
Exigente recorrido desde la carretera de Isaba a Zuriza, km 4, que sube por hayedo hasta las praderas de Baines. Luego realiza una vuelta circular para coronar por el W la cima de Ezkaurre Txiki (cima doble), bajada al camino de ida y subida al cresterío de Baines (cima difusa). Bajada por el paso de Ezkaurre y el camino del Dolmen y Cueva de Ezkaurre.
Ruta en la que retomamos nuestro viejo proyecto de coronar las 30 cimas más elevadas de Navarra, que se concentran en su mayor parte, en el valle de Belagua y en el Pirineo navarro más occidental. Nos acercaremos al siempre alejado de Pamplona Valle de Belagua por la carretera de Lumbier, Puerto de las Coronas y Burgi; pasaremos todos los pueblos del valle hasta cruzar Isaba, tomar la carretera de Francia y el desvío a Zuriza y Ansó por la NA-2000. En la recta del km 4, junto a una nave ganadera de color crema y tejado granate, aparcaremos.
Una de las dificultades del día será encontrar la senda de inicio. Para ello cruzaremos la puerta de dicha nave hasta un prado vallado y avanzando en diagonal al W encontraremos la puerta que sale de dicho prado, accede a la regata (vadeo), cruza una línea de bojes y se cruza con la GR11. La seguiremos unos metros al E hasta un pequeño prado en cuesta donde unos hitos de piedra ya nos ayudarán con la senda correcta que se adentra en el hayedo. La senda es clara y gana altura con varios zig zags por la zona boscosa llamada Selva de Belabarze. Al rato salimos a una vaguada herbosa entre el cresterío norte de las Peñas. Es el paraje de la fuente y borda de Baines (en ruinas) Este punto será la intersección con la ruta de vuelta. El primer objetivo es Ezkaurre Txiki, la cima más elevada del extremo Occidental del macizo de Ezkaurre. La senda va ladeando las peñas por terreno ya mixto y karstico hasta rodear la mole de Baines y llegar a un pequeño valle (ver foto grande superior), que remontaremos con las cimas de Ezkaurre Txiki (son dos) separadas por el Paso del Oso a la vista. Nos situaremos en su base y ya, por terreno descompuesto y con abundante piedra caliza, subiremos rampa dura hasta dicho collado, optando por coronar la cima más elevada a nuestra izquierda.
Desde aquí veremos el siguiente objetivo, Baines, el punto más elevado de un macizo calizo que se extiende ya hasta la Peña Ezkaurre. Tendremos que bajar por el mismo camino y, llegados al vallecito herboso, atacar la cima de Baines por su vertiente Sur, evitando el ataque directo por las laderas más descompuestas. Cerca de la cima deberemos evitar tres grandes dolinas que parecen proteger la cima. Al llegar al punto más alto tres cotas distintas parecen competir por el título de cima, las pisamos las tres, siendo la tercera la que parece más alta (wpt Baines ok, 1855 m) y cuenta con el hito de piedras más grande. El descenso lo realizaremos siguiendo la misma dirección W-E de la meseta cimera hasta el llamado Paso de Ezkaurre, un nuevo valle de bajada. Allí seguiremos bajando hasta un segundo Paso situado junto a la Cueva del Paso de Ezkaurre. PAso estrecho y rocoso, nos bajará hasta el rincón de la Borda y Fuente de Baines, paso donde entraremos de nuevo en le hayedo y repetiremos el itinerario de la ida.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Isaba/Izaba
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
CIMAS CORONADAS: Ezkaurre Txiki (Oriental) y Baines
Ver imágenes:
- Cordal de Txamantxoia
- Al fondo Kartxela
- Cima de Ezkaurre Txiki
- Cima de Baines
Si notas algún error o quieres hacer alguna sugerencia al autor hazlo aquí: …enviar
| Ver otras excursiones en esta zona geográfica | 30 cimas más altas de Navarra |
Ver mapa
VER en Wikiloc
VER perfil de altimetría
Cómo llegar
INICIO: Carretera NA-2000 de Isaba a Zuriza km. 4
Cómo llegar en coche
GPS: 30 T 674447 4749552
Ficha técnica
Distancia: 11,4 km |
Ruta circular: Sí |
Desnivel: 1000 m |
Dificultad: terreno karstico, senda difusa. |
Tiempo: 4 h 30 min |
Fecha: 27-10-2019 |
Descarga de datos para tu GPS:
TRACKS RELACIONADOS:
90. Refugio de Belagua-Camino de Zemeto (SL-IS 4)
56. Arrako-Kartxela-Bimbalet-Juan Pito-Arrako