
Itinerario lineal desde la carretera estrecha del collado de Organbide hasta las cabañas cercanas a la cueva de Harpea. Los últimos 900 m transcurren por un estrecho sendero cuesta abajo hasta la misma cueva situada en un curioso pliegue geológico, y por pocos metros, en territorio francés. La hoquedad natural se usa desde hace años como corral de ganado.
Recorrido muy sencillo, apto para toda la familia, que con el asfaltado de la pista de acceso ha quedado reducido a un paseo de apenas 900 metros.
La mayor dificultad para encontrar el inicio de esta excursión es enlazar bien la pista de acceso a esta parte de la Selva de Irati desde Orbaizeta y la Fábrica de Armas. La mayoría de los mapas de carreteras no incluyen este acceso como rodado, pero sí es circulable desde hace unos años. Saliendo de Orbaizeta, tomaremos el carretil bien marcado hacia la Fábrica de Armas de Orbaizeta, que podremos visitar antes o después del paseo de Arpea. Vía estrecha y asfaltada que sube, pasando por el refugio libre de Azpegi, hasta el collado del mismo nombre y el posterior collado de Organbide o Iropilé, frontera con Francia. Muga 212.
En las proximidades encontraremos dispersa una importante concentración megalítica con muchos crómlech circulares dispersos. Alcanzada la máxima subida en el collado, y sin perder altura pero ya por poco en terreno francés, un cartel nos indica la dirección a mano derecha hacia la cueva de Arpea. Hace unos años, este camino francés no estaba asfaltado y la excursión requería un mayor tiempo para realizarse, un total de unos 4 km desde Organbide hasta la propia cueva (los 900 m últimos de sendero). Actualmente, queda en nuestra mano elegir la opción corta (menos de 1 km de sendero estrecho en ladera empinada) o bien aparcar algo más lejos y estirar un poco la excursión, apreciando las increíbles vistas al fondo del barranco, ya terreno francés, donde surge este curioso pliegue geológico. Nosotros optamos por un término medio, eligiendo un arcén algo más ancho a medio camino entre Organbide y el final de la pista.
Actualmente la cabaña suele aprovecharse por los pastores locales para guardar el rebaño. El retorno lo realizaremos por el mismo y único sendero que baja al barranco y pasa una de las muchas regatas que termina formando el río La Nive. Como curiosidad, según qué cartografía consultemos, la cueva aparece en territorio navarro o francés, dada su proximidad a la muga misma, la número 218. En Sitna, la cueva oscila entre un país y otro según la capa visualizada y el zoom.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Béhérobie (Francia)
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra 1.0 y Caminos Balizados de Navarra
VÍAS PECUARIAS: No
CAMINO/S DE SANTIAGO: No
CIMAS CORONADAS: No
Ver imágenes:
- Estación megalítica de Azpegi
- Cabañas hacia Harpea
- Bordas de Harpea
- Interior de la Cueva
Si notas algún error o quieres hacer alguna sugerencia al autor hazlo aquí: …enviar
Ver mapa
VER en Wikiloc
VER perfil de altimetría
Cómo llegar
INICIO: Desde Orbaizeta carretil a Fábrica de Armas, Azpegi y Organbide.
Cómo llegar en coche
GPS: 30 T 646799 4767196
Ficha técnica
Distancia: 4,5 km |
Ruta circular: No |
Desnivel: 136 m |
Dificultad: gran parte por carretil estrecho con tráfico |
Tiempo: 1 h 19 min |
Fecha: 12-10-2017 |
Descarga de datos para tu GPS:
TRACKS RELACIONADOS:
85. Urkulu desde Azpegi
44. SL-NA59B Azpegi-Mendilatz
El tiempo en Orbaizeta:
Síguenos en:
Si quieres contribuir a los gastos de mantenimiento de la web, puedes hacer una pequeña aportación aquí: