
Sendero bastante bien balizado que parte desde el paso de Tapla en la Sierra de Abodi y sube por la GR11 a coronar la cima de Abodi Occidental (foto 3), seguir por toda la loma de la sierra hasta el Paso de las Alforjas. Luego se gira media ladera y se vuelve en sentido contrario pero por la ladera de la sierra de nuevo hasta el Paso de Tapla, cerrando el círculo.
Recorrido fácil y familiar que solo tiene como dificultad el desnivel inicial que se salva desde el paso de Tapla hasta alcanzar la cima de la Sierra. Otro inconveniente de la zona puede ser el fuerte viento que puede reinar al tratarse de una zona completamente despejada. El sentido de la marcha lo recomendamos realizar en el sentido de las agujas del reloj ya que el balizamiento del último tercio saliendo del hayedo hasta el cruce con la GR11 inicial es escaso y puede resultar confuso en sentido ascendente.
Desde Ochagavía tomamos la carretera NA-2102 de la Selva de Irati por Casas de Irati y el Paso de Tapla, impresionante puerto de curvas cerradas cuya parte más alta es una larga recta hasta llegar a dicho Paso. Amplio aparcamiento. Dos paneles informativos, uno de ellos sobre el SL-NA67 al monte Goñiburu (ver ruta 125) Cruzamos la carretera y alcanzamos los postes de 2 colores, verde y blanco de nuestro SL y los de la GR11 hacia el Paso de las Alforjas. En la primera cuesta ganamos en diagonales y una curva cerrada los 200 m de desnivel hasta alcanzar la loma de la sierra y obtener unas estupendas vistas de la Selva de Irati, hasta ahora oculta. El balizamiento en forma de postes y estacas es suficiente para seguir este tramo incluso con niebla o nubes (frecuente en la zona) si se da el caso se trata de seguir el componente Este sin perder altura a ninguna de las vertientes hasta alcanzar el V.G. de la cima de Abodi Occidental (foto 3). Bajada hasta una gran dolina, Paso de Zarrabla y poste con el Paso de las Alforjas. Por el camino encontraremos restos de varios dólmenes, difíciles de distinguir entre tanta laja plana.
Ya en el Paso de las Alforjas el GR11 desciende hacia Ochagavía. La señalización verde y blanca pasa primero junto al dolmen de Arrizabala (foto grande superior) y después junto al reconocible Menhir tumbado de Arrizabala (foto 4), nos desciende con ayuda de un poste a media ladera hasta un bosquete de hayas cercano. Éste lo cruzaremos de W a E perdiendo altura poco a poco sin ningún paso complicado. Al acabar los árboles las marcas se hacen más escasas y se confunden con otras sendas de ganado. Estaremos muy atentos de no bajar demasiado pues alcanzaríamos antes de tiempo la carretera que sube; y tampoco subiremos demasiado para no topara con las rocas más elevadas. De esta forma y manteniendo como referencia el Paso de Tapla y nuestro coche (foto 1), seguiremos perdiendo altura hasta alcanzar de nuevo las marcas del GR11 muy cerca del mismo Paso de Tapla. Recorrido adecuado para hacer en familia con niños a partir de 8 años y ropa de viento.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Ochagavía
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra 1.0 y Caminos Balizados de Navarra
CIMAS CORONADAS: Abodi Occidental
Ver imágenes:
- Paso de Tapla
- Selva de Irati
- Abodi Occidental
- Menhir de Arrizabala
Si notas algún error o quieres hacer alguna sugerencia al autor hazlo aquí: …enviar
Ver mapa
VER en Wikiloc
VER perfil de altimetría
Cómo llegar
INICIO: NA-2102 desde Ochagavía a Casas de Irati
Cómo llegar en coche
GPS: N42.95717° W1.13553°
Ficha técnica
Distancia: 6,3 km |
Ruta circular: Sí |
Desnivel: 231 m |
Dificultad: Último tercio marcas más escasas a media ladera |
Tiempo: 1 h 26 min |
Fecha: 7-5-2017 |
Descarga de datos para tu GPS:
TRACKS RELACIONADOS:
125. SL-NA 67 Mirador del Goñiburu
00108. Senda de Errekaidorra
El tiempo en Ochagavía:
Síguenos en:
Si quieres contribuir a los gastos de mantenimiento de la web, puedes hacer una pequeña aportación aquí: