Subimos
a la cumbre del Eskinza y la ermita de San Cristóbal
y bajamos por el camino del corral de Sánchez a
la carretera y al puente romano, ya casi en las inmediaciones
de Cirauqui
De la parte baja de Cirauqui bajamos
por camino hacia el monte Eskinza, en concreto al collado
a su izquierda. Pasamos por varios viñedos y algún
murete de piedras entre campos hasta una bajada más fuerte
con piso de calzada y un cruce de caminos. Por el de la izquierda
llegamos hasta una cabaña, río y puente viejo.
Los
atravesamos y mantenemos la dirección hasta pasar debajo
del canal de Alloz (foto 3). Seguimos paralelos a un vallado
ganando altura por la izquierda de una rinconada un buen
trecho, siempre en dirección al collado. Cuando llegamos
a él, pasamos una cancela y llegamos a una pista. Tomamos
los sucesivos senderos que atajan directo hasta la cima,
ermita con refugio libre y vértice geodésico.
Para bajar por la otra vertiente continuamos la pista hacia
Lorca pero enseguida giramos en unos merenderos y pasamos
una valla para seguir un sendero entre el encinar monte abajo.
Al llegar a los restos del corral de Sánchez, topamos con
una pista que seguimos a mano izquierda bajando todo el monte
hasta un llano con unas huertas. Seguimos recto hacia la
carretera vieja que se adivina, pasamos el río
Salado por un puente y nos acercamos a Cirauqui un par de
kilómetros
por la carretera paralela a la A-12, de poco tránsito.
Al llegar a un área de descanso las marcas de GR65
y un cartel nos llevan al puente romano restaurado (foto
2) y a su calzada que nos acompaña
de nuevo hasta la localidad.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Cirauqui
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra
|