Vuelta
circular a la cruz de Bargagain, paseo por el hayedo encantado
de Urbasa y bajada por el portillo cerca de Santa Marina
(opcional) a Urdiain y Alsasua
Al tomar la rotonda de salida a Alsasua
en la A-10 giramos a la izquierda a un camino pararelo. Aparcamos
y atravesamos un prado hacia la visible torre de telegrafía de Basaluze, datada en 1846 (foto 3) que
sobresalen del bosque. Dicha torre estaba en ruinas en el año que realizamos esta ruta (2010) pero ha sido restaurada durante 2019 y hoy día luce impecable. Se trata de la única torre de este sistema de comunicaciones antiguo que permanece en pie en Navarra. Pronto encontramos la valla y la senda
de subida marcada como PR.
Superada la Torre de Basaluze, continuamos
ascendiendo hacia la cruz por hayedo con palomeras que nos
impide verla. Terreno muy embarrable, complicado en invierno.
Cerca de la cresta llegamos a un portillo entre rocas y hacia
el este alcanzamos facilmente la cima de Bargagain o Urbasa: cruz, buzón
y vértice (foto 1).
Seguimos por las marcas de PR por la cresta pero como se
complica el roquedo bajamos unos metros al bosque donde seguimos
las marcas rocas del itinerario del bosque encantado, con
una serie de rocas de caprichosas formas (foto 2).
Continuamos un
buen trecho hasta ver una alambrada paralela a la cresta
y la seguimos hasta un claro donde el terreno mejora y terminan
las rocas. Se ve la cresta herbosa limpia hasta la ermita
de Santa Marina (opcional) Poco antes de ella llegamos al
portillo de Urdiain, con dos abrigos de cazadores hechos
con piedras en forma de círculo.
Bajamos de nuevo a la vertiente de la Sakana por el camino
que, sin pérdida, nos lleva de bajando suavemente y en diagonal a la ladera, hasta
Urdiain. Entramos en la localidad y localizamos las pistas
que, hacia el oeste, enlazan claramente con las tomadas en el inicio
en Alsasua. Pasamos por un monolito de piedra con placa y
llegamos al coche para finalizar la vuelta.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Altsasu, Urdiain y PN. de Urbasa-Andia
TORRE DE BASALUZE en prensa 2019
MAPA IMPRESCINDIBLE: Urbasa 1:25.000 de Javier Echeverría (2010) donde vienen recogidos todos los senderos de la sierra y con el que te puedes diseñar tu ruta circular a la carta (clica y baja un PDF explicativo)
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra.
|