Bella
excursión desde el collado de Azpegi, en la Fabrica de Orbaizeta, a
los restos romanos de esta clásica cima de la zona de Irati.
Azpegi recoge en sus prados una gran
cantidad de restos megalíticos que han llevado incluso a
balizar unos senderos circulares en los alrededores. Aparcamos
poco antes del collado, y nos encaminamos al noreste hacia
las cabañas de Ertzangio, cercanas.
Afrontamos las duras rampas de la base del Urkulu, dirigiéndonos
poco a poco al lado izquierdo para evitar las rocas de la
parte superior.
Ganados unos 200 m de desnivel, si la niebla
nos los permite, vemos a lo lejos la parte superior de la
cima, pero todavía no los restos del torreón. Vamos ladeando
por sendas de ganado, evitando meternos en las rocas, hasta
un collado cerca de la cima. Por las vías más claras accedemos
a la loma cimera, con unos primeros restos de una posible
construcción defensiva que acompañaría a la
torre (foto 1). En el cenit, quedan los restos del torreón, muy posiblemente
de origen romano con fines conmemorativos (foto 2).
Para no descender por el mismo sitio, desde el collado, perdemos
pronto altura al sur hasta encontrar tramos con más apariencia
de camino hasta tocar la GR 11 que viene de Roncesvalles
y el collado Lepoeder. Continuamos por ésta y vemos el dolmen
de Soroluze, bien conservado (foto 3). A la izquierda de éste, descendemos
ya por camino claro hacia Azpegi pasando por un pequeño
bosquete hasta llegar de nuevo a la cabañas del inicio.
MUNICIPIOS VISITADOS: Orbaizeta
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
|