Subimos
por la pista del señorío abandonado de Amokain
hasta un collado y coronamos Lakarri siguiendo el cordal,
recién
desbrozado. El descenso lo acometemos por otro de los barrancos
de la montaña.
La carretera nos conduce a Elía,
donde muere. Seguimos la pista pasando debajo de una casa
con galería hasta el cruce de caminos con el de vuelta: tiramos
recto hasta pasar la cancela de Señorío de Amokain
(foto 1, propiedad privada). La pista dibuja una gran curva a izquierda
para alcanzar los restos del señorío, caserón sin
techo e iglesia adosada. Seguimos la pista con sus correspondientes
atajos hasta un collado con palomera.
Continuamos, ya en
dirección a la cima, por el cordal ligeramente a la derecha
hasta un amplio collado, recientemente desbrozado, en forma
de gran cortafuegos, que separa los dos valles (foto 3)
Con la cima y su vértice blanco a la vista, abandonamos por
fin la pista para avanzar directamente hasta la cima por
duro repecho. Pasamos un vallado y un corto tramo de pasillo
entre grandes bojes y llegamos al vértice de la cima.
El descenso lo realizamos por el mismo sendero hasta el
collado. A mano derecha un hueco en el vallado nos indica
el camino serpenteante que nos bajará en breve a la pista
Camino de las Bordas, y de ella al cruce de caminos inicial
cerca de Elia.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Egüés
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
|