Vuelta circular suave por la comarca de Aoiz, visitando los pueblos de Aos, Villaveta, Aoiz, Erdozain y Acotáin. Transita por tramos asfaltados, carretiles y buenas pistas todo uno que la hacen recomendable para casi cualquier metereología. Afectado por el Canal de Navarra, que cruzaremos 2 veces.
Comenzaremos la ruta en la localidad de Villaveta, la más cercana a Pamplona de nuestra ruta. Aparcamos en la localidad, poco después de pasar por la iglesia, a pie de carretera. Bajaremos por la carretera a Lumbier hasta pasar el río Irati por un puente y, tras una subida leve, llegar a la localidad de Aós. Marcharemos en paralelo a la Sierra de Gongolatz y al llegar al pueblo le daremos la espalda.
Allí buscaremos la parte central de pueblo y giraremos a mano izquierda en dirección a Aoiz/Agoitz que ya veremos a lo lejos. Tras pasar el frontón de la localidad y dejar el cementerio a mano derecha, tomaremos un cruce a mano izquierda para enfilar una larga recta entre campos por un buena pista todouno en buen estado (foto 1). Pasaremos por una primera granja y después una chopera junto a otras granjas a ambos lados de la pista.
Pronto llegaremos a un tramo cementado junto a unas señales de dos de los senderos locales que parten del puente de Aoiz hasta este paraje. Bajaremos por una empinada cuesta hasta pasar el paraje y la regata de Urrutia. A la vista quedará Aoiz/Agoitz, que alcanzaremos por una pista paralela al río hasta llegar al recién restaurado, en 2011, puente de piedra (foto 2). Aquí veremos un panel con dos senderos locales y un PR que parten desde este punto: el Camino del Mirador de las Dos Espadas, el Camino del Castro y el Camino del Puente de Auzola. También encontraremos una fuente.
Cruzaremos el río Irati por el puente y ascenderemos una dura rampa por calles hasta la cercana iglesia. Ya en Aoiz buscaremos la calle principal y saldremos de la localidad por la carretera general en dirección a Pamplona. En la primera rotonda enfilaremos la carretera hacia el túnel de Oroz-Betelu y giraremos a mano izquierda por el polígono industrial de Euntzea. Lo pasaremos y seguiremos recto hasta encontrar el carretil hacia Erdozain, nuestro próximo objetivo. Por asfalto ganaremos velocidad y pasaremos el Canal de Navarra por primera vez (no aparece en los mapas de la década de los 2000, sí en los nuevos de 2006)
Llegaremos a Erdozain (foto 3), que visitaremos brevemente, para dejarnos caer de nuevo al carretil y bajar la cota en la que se sitúa el pueblo. En el primer cruce a mano izquierda lo tomaremos subiendo por camino por el barranco de Chaparral y la regata de Gurpegi hacia el lugar de Acotáin, poblado por una antigua ermita y una naves de ganado. Desde el puente sobre el Canal coincideremos con la ruta 79btt. Bajaremos por otro camino en dirección a la Balsa de Villaveta (no aparece en casi ningún mapa al ser una construcción de la última década), que casi tocaremos cuando volvemos a cruzar el canal de Navarra por segunda vez (foto 4). Despediremos la ruta 79btt.
Siguiendo el camino de Olleta, ya en bajada, alcanzaremos fácilmente la carretera NA-172 de Pamplona-Aoiz. Tras cruzarla, en apenas 500 m encontraremos nuestro coche aparcado en Villaveta, tras pasar por la iglesia aislada del resto del pueblo.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Aoiz y Lónguida.
MAPA PARA EL GPS: TopoNavarra y Mapa de Caminos Balizados de Navarra (cañadas, Canal Navarra y balsa de Oleta)
MÁS INFORMACIÓN: coleccionable Paseos por Navarra (El Diario Vasco, 2000) ya descatalogado.
|