Para acceder al punto de partida en la escuela de Escalada de la sierra de El Carrascal tomaremos la salida de la A-P-15 marcada como Artajona y puente y giraremos en dos rotondas para pasar por debajo de la AP y girar hacia las canteras de Alaiz. En vez de coger este camino seguiremos en paraelo a una empresa de reciclados y luego a una gran estación transformadora de electricidad. El camino muere al pie de las primeras peñas de la sierra. Lugar habitual de escalada y también punto de partida para subir a la Peña de Unzué (foto 1)
Atravesaremos un primer desfiladero dejando los atajos para las paredes de escalada (foto 2) y seguiremos ganando altura hasta llegar a la intersección del camino de ida con el de vuelta. Para la subida elegiremos la senda más al W que parte cerca de la borda de Aitzertea (en ruinas, foto 3) y se va encajonando por un barranco y regata de Peñarte hasta ganar el nacimiento de dicho curso de agua. Al llegar al pie de la cima de Carrascal, una vaguada entre el monte Urraun y el Itzula será nuestro punto importante de decisión. Si el tiempo está seco y no hemos tenido que luchar contra los bojes mojados o nevados, que nos harán agacharnos y empaparnos, podremos seguir hasta coronar el V.G. de Carrascal. La presencia de niebla también es muy frecuente en el lugar y es zona de parques eólicos.
En nuestro caso rodearemos el bosque de esta vaguada e iremos girando para entrar en él y coronar la fácil cima de Itzula, acompañados en los últimos metros por restos de la alambrada delimitadora de Muruarte-Tiebas y Unzué. Cima con hitos y de importancia secundaria. Esta alambrada delimitadora de municipios la saltaremos tanto en la ida como a la vuelta por portillos.
Para el retorno al parking elegiremos desandar nuestros pasos unos cientos de metros y encontrar el camino de bajada hacia Unzué, o como en nuestro caso, atajaremos por el pinar para encontrar de nuevo dicho camino amplio y cómodo. Durante momentos veremos el pueblo de Echagüe, pero iremos girando hacia Unzué y la base de su conocida peña (foto 4) En el tramo final se harán visibles la ermita de San Bernabé, en la subcima cercana a la Peña del Abrigo (ver ruta 415). Tras llegar a un valle claro alcanzaremos de nuevo el cruce con el desvío de la cabaña de Aitzertea (foto 3) y desandaremos nuestros pasos los últimos 2 kilómetros por terreno repetido hasta el parking de escaladores (foto 1)
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Unzué y Muruarte de Reta-Tiebas
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
Distancia: 7,3 km | Ruta circular: Sí |
Desnivel: 429 m | Dificultad: sendas estrechas con bojedal a los lados. Con nieve y agua puedes acabar empapado |
Tiempo: 2 h | Fecha: 22-2-2015 |