En el mes de noviembre de 2014 se inauguraron en este pueblo un nuevo parque y una red de 3 nuevos senderos balizados de amarillo que, junto al camino de Santiago y los senderos del valle de Erro balizados en 2013 concentran en este término municipal una buena red de itinerarios balizados (no homologados) El punto de partida de los 3 es el mismo parque inaugurado, en la travesía de la N-135 a Burguete y Roncesvalles. Aparcaremos en las cercanías de la vertical iglesia del pueblo (foto 4)
Al tratarse de un sendero circular elegiremos el sentido de marcha más suave que consiste en realizar primero el tramo pararlo a la carretera N-135 de Roncesvalles o de Auritz-Burguete. Sendero herboso, poco transitado, que tras pasar un puente y una zona de abetal, ganará el cruce cercano al Camping de Urrobi, marcado ya desde 2013 como Sendero local a Esnotz. Por el camino veremos escondido en el abetal un bunker de la Guerra Civil, típico de la zona, y al otro lado de la N-135, un merendero. Desde el panel del cruce de Urrobi, Durante un primer tramo coincidirán las marcas amarillas del sendero que nos ocupa (2014) y las verdes y blancas del otro sendero de Esnotz (2013) Ganando altura pronto dejaremos este SL no homologado a Esnotz para tomar una rampa que nos llevará asuperar unos 100 m de desnivel y dar varias revueltas adentrándonos el las laderas del Berregu (Zubitxa)
Iremos ganando la altura del monte Berregu, dejando a mano derecha entre las hayas el reconocible monte Ory (foto 1) y mirando al norte, el Ortzanzurieta. En las cercanías de la cima del Berregu tiraremos de GPS para coronar la difusa y poco reconocible cima, sin vista destacable. De nuevo bajaremos a recuperar las últimas marcas en el hayedo para tomar claro camino de descenso hacia el pueblo en dirección NE. Tras varias revueltas las marcas amarillas nos conducirán a un hayedo más húmedo y oscuro hasta las cercanías de una balsa de anfibios con panel informativo de dichos animales (foto 2)
Al principio el descenso es suave y poco a poco, al llegar a una peligrosa sima tupida por el musgo, baja con mayor pendiente. Por el camino veremos un par de carboneras (desaparecidas, solo reconocible el solar liso), una vieja mina, y ya cerca del barrio de Santiago, los ejemplares de hayas trasmotxas utilizados desde pasados siglos para actividades humanas. Finalmente alcanzaremos terreno urbano del barrio alto de Santiago a la altura de una rotonda con abeto. Callejearemos cuesta abajo hasta alcanzar la travesía principal de Espinal, con un merecido desvío para conocer las famosas estelas discoideas (foto 4) del cementerio de la localidad.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Aurizberri-Espinal
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
Distancia: 6,2 km | Ruta circular: Sí |
Desnivel: 257 m | Dificultad: balizado en 2014 de amarillo |
Tiempo: 1 h 39 min | Fecha: 21-12-2014 |