Uno
de los paseos más bellos y frecuentados que se pueden
dar por Bardenas Reales es caminar por la parte laberíntica
que va de El Caldero a Raya y luego el Rallón.
Aparcamos en la pista de El Caldero,
que va del polígono de tiro a la localidad de Carcastillo,
en una zona donde suele haber coches y nos anuncia lo frecuentado
que suele estar el lugar. Dirigirse a mano izquierda por
un camino hacia el Piskerra que sobresale.
Llegamos a una
zona más
cerrada por varias pareces y buscamos la senda más
clara que desciende hacia el barranco. Giramos un poco a
la derecha y vamos serpenteando por caminos en un tramo en
el que si seguimos el track que se adjunta, el gps nos servirá para
elegir la mejor opción. Entre subidas y bajadas llegamos
a un colladocaracterístico, muy reconocible por las
fotos del lugar, llamado Paso de los Ciervos, de apariencia
muy erosionada: con una vista más
extensa asemeja un mirador elevado.
Bajamos al plano que
vemos a nuestros pies y al poco, reconocemos una figura que
asemeja una esfinge sin nariz. En este tramo buscamos las
escaleras de hormigón
que suben a un puesto elevado abandonado y que servía
de puesto de observación del polígono de tiro.
Excelente vista de la Bardena Blanca.
Alargamos un poco nuestro recorrido, bajamos de nuevo los
escalones de cemento en mal estado y seguimos por la derecha
hacia un nuevo barranco, pequeña
subida y colladito. Se nos aparece el Rallón (ver
fotos), al que nos dirigimos, bordeando campos de labor y
cruzando uno de ellos. Cuando nos acercamos a su base tomamos
las características fotos de rigor y planteamos el retorno
volviendo por nuestros pasos el mismo itinerario de la ida.
LEGALIDAD: este recorrido se encuentra vedado varios meses al año por razones ambientales por el guarderío de la Comunidad de Bardenas. Consultar antes de desplazarse en el Centro de Aguilares.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Parque Natural de Bardenas Reales de Navarra
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
|