Ruta circular que desde el pueblo de Abáigar sube al monte y castillo de Monjardín por caminos en desuso y el PR-NA186 en su parte alta, por sus laderas norte. Tras visitar las ruinas, bajaremos rodeando la cota cimera, alcanzando los campos de Labeaga, para enlazar con el inicio.
Ascenderemos a la fenomenal atalaya del Castillo de Monjardín desde el pueblo de Abáigar. Alcanzaremos la localidad desde Murieta tras un 1 km de desvío, en la NA-132 de Estella-Lizarra a Vitoria por Acedo. Subiremos hasta la amplia plaza frente a las piscinas, donde encontraremos más sitios para aparcar. Saldremos del pueblo junto a una fuente y tomaremos el camino de Villamayor, por terreno balizado hace unos años como SL-NA186. Precisamente durante la ruta haremos tramos de este SL y de otro más fuerte que sube hasta la cima, pero amarillo y blanco (PR-NA186). Como ninguno de ellos sube hasta la cima de forma directa, realizaremos alcorces y atajos por las lindes de campos de labor y viñedos. Iremos dejando los campos cultivados a mano derecha (foto 1), con la basílica de San Gregorio Ostiense, en Sorlada, al fondo del valle.
Enlazaremos varios caminos hasta encontrarnos con una viña que ha invadido el viejo camino. La ladearemos por su linde hasta enlazar con un camino de más entidad situado en un plano superior. Lo subiremos con varias revueltas hasta desembocar en el citado PR-NA186 que nos dejará en la misma cima tomada por las ruinas del castillo de Monjardín, asentadas en una peña (fotos 2, 3, 4). Tendremos suerte de llevar las llaves y visitaremos el recinto, con la ermita de San Esteban de Deio en su centro (según Sitna), y mástil de bandera en su límite oeste hacia Castilla. Debajo queda en la ladera sur la población de Villamayor de Monjardín, a la que pertenece esta parte alta de la montaña.
Para bajar aprovecharemos un senderillo estrecho presente en TopoNavarra que baja de la cota y rodea su ladera sur y este para volver de nuevo al PR-NA186 en su ladera norte. Como ningún camino ni senda nos lleva directamente a Abáigar por otro camino distinto al de subida, nos desviaremos al este, entrando algún tramo suelto por terrenos de Labeaga. Alcanzaremos en la muga unos campos cultivado en la misma base del Monte de Labeaga. Antes habremos pasado algún tramo más sucio de vegetación, pero transitable. En un estrecho paso entre el Monte de Labeaga y la cota de San Martín, enlazaremos de nuevo con camino claro, cerrado por una sierga y una señal de prohibida la circulación (?¿). Bajaremos por este camino hasta encontrar de nuevo el SL-NA186 de la ida, pero en su tramo este, a la altura de unos campos cultivados que invaden, de nuevo, un camino presente en los mapas 1:25.000 y que acortaría la ruta. Daremos ese inevitable rodeo por el Este y entraremos en Abáigar por el camino de Estella por el Alto de los Bojes. Terminaremos la ruta entrando en la plaza a la altura de las piscinas.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Abáigar, Iguzkiza, Villamayor de Monjardín.
MAPA PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
RUTA RECORRIDA EN LAS PRÁCTICAS del VI Curso de Iniciación al GPS con el CM Estella.
|