Realizar
la travesía por las crestas que rodean Etxalar, empalmando
Azkua con Aizkolegi (Bertiz) y volver por Bagola es el
objetivo de esta dura ruta por Cinco Villas.
Salimos de Etxalar aprovechando las
trazas del PR-NA12 Azkua que se habilitó hace unos pocos años y que nos hace más
sencillo el recorrido. Pasamos por Maestrueneko Borda y
una calera recuperada, dejamos a un lado Santa Kruz Bidea e iremos empalmando sucesivamente zonas de caseríoa dispersos, como Xindola (en un alto), Lakateneko Borda, Arotzeneko Borda y Marimileneko Borda. Llegamos a un zona de prados más despejada para afrontar la subida a Azkua por
las lomas de Mendixarrotx. Podremos marchar exactamente por el cordal, como lo hacen las marcas del PR, o bien un poco al lado oeste, como en el track del gps.
Tras una falsa cima, alcanzamos
el collado de Soralarre y pronto la cima del monte Azkua, que da nombre a este recorrido. A partir de aquí abandonamos el PR-NA 12 que gira al norte para bajar por otro de los cordales, el que va a morir a las primeras casas de Etxalar. Desde Azkua, proseguiremos
todo el cordal con subidas y descensos hasta Iparleko Lepoa (en la entrada al Parque Natural de Bertiz), Aizkolegiko Lepoa y la pista al
pie del Palacio de Aizkolegi (en ruinas). Aprovechamos para subir a visitar este palacio en ruinas (indicaciones de zona peligrosa). Hasta aquí podemos subir en bici btt o andando desde el lado del Parque Natural, en la casa de información de Oieregi (ver ruta 72).
Después de esto, proseguimos el cordal al norte por Goiorgoko lepoa por bosque
y subimos ligeramente hasta la extensa cima de Bagola. A
partir de aquí el sendero aparece y desaparece, tratando
de coger el más claro sin perder altura hasta las bordas
de Bagola, Makorreko borda y Agerreko borda. Pista cementada paralela a la regata Arboztako Erreka,
y luego carretil asfaltado durante unos kilómetros, hasta Etxalar, al que llegamos entre campos
y huertas por el lado contrario del pueblo al que salimos.
Eduardo Artieda nos propone: en caso de
mal tiempo, nieblas, etc. es más
recomendable esta otra opción: Desde la cima de Aizkolegi
se desciende al collado que precede a la cima de Bagola (Goilorgoko
Lepoa), en él se inicia una pista forestal
que se toma a la izquierda (es la que aparece en el mapa
y que parece que no llega a ninguna parte). Hay que bajar
por ella y antes de que inicie un pronunciado descenso hacia
la barrancada abandonarla y tomar un sendero muy claro (está señalizado
con cairns) que lleva hasta los caseríos de Bagolea
y Etxeberrigariako. Desde ellos el final de la ruta es el
mismo que la que se propone.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Etxalar y Parque Natural de Bertiz
MAPA PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
MAPA EN PAPEL: Baztan-Bidasoa Editorial Alpina 1:40.000
|