Alkasoaldea,
una
de las dos rutas recién balizadas que recorren en
los alrededores de Goizueta hasta un total de 90 restos
megalíticos
Las dos rutas de los crómlech
están señalizadas.
El panel explicativo de la primera se encuentra en Goizueta
y la aproximación
se realiza a través de una pista donde hay otro panel
(preguntar). La segunda ruta, la de Aitasemegi, tiene el panel en las afueras,
viniendo de Leitza. En esta ficha el lector y forero de Mendiak, Jabondo, la ha recorrido para nosotros.
Todos los monumentos se han identificado con
monolitos de piedra y rótulos. El trayecto exhibe
hasta un total de 90 ejemplares de la Edad del Bronce y del
Hierro. La mayoría
de los restos son crómlech, espacios circulares definidos
con piedras que guardaban en su interior las cenizas de un
individuo.
Esta senda ofrece dos alternativas, por dos de las zonas
con mayor valor natural de Goizueta: tras una primera subida
fuerte a Iralekuko Zelaia se llega a un cruce de caminos
con postes. Tomamos el ladeo por la izquierda hasta un túmulo
funerario y más tarde dos cabañas junto al
dolmen de Añoenea,
muy bien conservado (foto 1). Seguimos Lakuidek bidea rodeando
el monte hasta otra vertiente y desembocar en el collado
Errekaleku, con concentración de cromlech circulares
(foto 2).
Proseguimos el círculo hasta Ontzorrotz y
rodeamos el Urkamendi hasta el collado Oraune. Giro de 180
grados y descenso hacia Goizueta por la vertiente norte por
Piperraren borda, tramos de GR, el camino de Arano y descenso
al inicio por Eraztondo (cromlech de Lepata Estu, foto 3)
Especialmente recomendable es realizar esta ruta con los mapa TopoNavarra, cargados en tu gps, que incluye todos los monumentos megalíticos. Verás
cómo te vas acercando a cada uno de estos monumentos
funerarios, con su nombre detallado y el tiempo que falta hasta
llegar. Incluso descubrirás que hay más megalitos
en la zona que los que están señalizados con
paneles.
Este recorrido está incluido en un solo mapa transparente para GPS con todos los caminos balizados de Navarra que puedes ver aquí.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Goizueta y Arano
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra |