
Ya conocemos esta cima desde su ruta norte saliendo de Iratxe (ruta 11) y por el PR-NA 188 Montejurra Sur (ruta 78 desde Dicastillo). En esta ocasión se trata de subir su flanco este bajo el que reposan las localidades de Morentin y Muniáin de la Solana. Hasta 3 ermitas dejaremos tras nuestro paso, una de ellas con altar, en la precima.
En esta ruta circular enlazaremos los tradicionales caminos de ascenso al monte Montejurra desde las localidades de Muniáin de la Solana y Morentin, pudiendo comenzar en cualquiera de las dos. Nosotros describiremos el recorrido con salida y llegada en Muniáin.
Esta localidad es la primera que encontraremos a mano derecha tras salir de Estella camino de Lodosa y San Adrián por la local NA-122. Tomaremos el desvío y subiremos con el coche a la parte alta del pueblo donde aparcaremos, justo en la Plaza de San Ramón, al lado de la ermita que le da nombre. Fin del tramo cementado y comienzo del camino de la Balsa que, efectivamente, nos lleva entre cabañas de perros y la Hoya del Monte hasta el rellano donde encontramos dicha balsa artificial y un merendero. Este será nuestro punto de encuentro con la ruta de descenso. Tomaremos la opción de la derecha por el Camino de Montejurra que se dirige hacia esta montaña de forma decidida: de hecho iremos viendo los feos repetidores de la cima al fondo del cordal (foto 1). Continuaremos en la dirección de nuestro siguiente hito: la ermita de San Sebastián, emplazada en un rincón estrecho excavado en la propia roca.
Desde este edificio religioso remontaremos por la misma dirección, en duros tramos, por el camino de la Mina hasta alcanzar el cruce con el primero de los cruceros del camino que sube, por el lado norte, desde Iratxe y Ayegui (ver ruta 11). A partir de aquí remontaremos el Via Crucis por camino ya conocido hasta la ermita de San Ciprián (foto 2), cuya blancura se puede ver reflejada por el sol desde cualquier punto cercano a Estella, incluso desde la misma autovía A-12. Adosado a la ermita se encuentra un gran altar excavado en la roca. Seguiremos el breve tramo hasta la primera de las cimas (foto 3), tomada por una cruz de metal y dos buzones distintos. Tras descender a la senda cimera principal seguiremos el cordal en bajada, junto a unas rocas, y veremos a mano derecha la senda directísima (pintada con marcas fosforitas) que viene desde Ayegui. Continuaremos por la senda y cuando estemos debjo mismo del vértice geodésico afrontaremos cualquiera de las dos sendas que nos llevan a este punto de cemento, situado junto a los feos pero necesarios repetidores de antenas. Zona de abundante viento.
El descenso lo realizaremos en parte por camino conocido. Seguiremos el cordal al sur por un primer tramo de cemento que nos baja a un collado. Tras dos revueltas llegamos a un cruce importante: enfrente seguiríamos a los Rasos de Montejurra para alcanzar el PR-NA 188 Montejurra Sur (ver ruta 78), itinerario que transita desde Arellano y Dicastillo hasta esta cima. Sin embargo tomaremos el primer desvío claro a mano izquierda, por un atajo más directo que nos lleva de todas formas hasta este mismo PR. cuando desdembocamos en un camino más ancho cerca de las ruinas del corral de Nicandro. Seguiremos entonces el camino principal, con escasas estacas de PR, y por firme cada vez más ancho llegaremos al siguiente cruce importante. Aquí abandonaremos el camino principal que baja a Dicastillo (y con ello el PR-NA 188) y giraremos a mano izquierda por un camino rojo, arcilloso, en dirección a Morentin. Ladearemos por el montebajo de Monverde para acabar en el camino de San Blas a la altura de un pinar y unas palomeras. Fuerte y estrecho descenso hasta una curva cerrada donde ya veremos cerca Morentin, en primer plano, y detrás Muniáin (foto 4). Bajaremos hasta un primer depósito abandonado y las eras de las afueras de Morentin.
Sin entrar en la localidad, que nos llevaría a comunicarnos con Muniáin por asfalto (opción más corta), giramos al norte por el Camino de Montejurra, con tramos de ascenso, hasta pasar por una colmena a mano izquierda. En el siguiente cruce, el de Viamonte, dejaremos el camino que faldea hacia el norte por un sendero que nos ayudará a bajar directamente al merendero junto a la balsa que conocimos en la subida. Repetiremos desde aquí el tramo hasta la plaza y ermita de San Ramón, en Muniáin de la Solana.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Morentin, Muniain de la Solana
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra
|