
Uno de los pocos senderos locales de la Sakana lo encontramos en el paraje de Istaslarre, entrando por Zabalgoienea (Irañeta). Paseo familiar circular alrededor de un robledal de gran valor: en medio encontraremos los ejemplares de mayor edad y dimensiones. Se puede complementar el paseo con la subida al puerto de Irañeta, también balizado (PR-NA 136).
Para acceder al paraje donde comienza la excursión saldremos de la autovía A10 Pamplona-Vitoria en la salida de Irañeta y, en vez de salir al pueblo, giraremos a mano izquierda como si fuéramos a volver a entrar en ella. Antes del acceso a la vía rápida sale un camino señalizado como parking de vehículos pesados de la zona. Además se trata de un camino que se dirige hacia una granja cercana y a mano izquierda, hacia la ermita de San Pedro Mártir, que queda poco antes del robledal. Tras pasar la granja entramos en el robledal y un panel informativo reciente nos sale al paso. Aparcamos.
En el panel vemos que nos hallamos en un cruce de caminos importante (Zabalgoienea) dentro del antiguo camino natural a Urbasa por el puerto de Irañeta. Esta vía ha sido balizada en los últimos años y alargada en un camino circular por la zona que se ha bautizado como PR-NA 136 Puerto de Irañeta. Por parte de este Pequeño Recorrido coincidiremos al recorrer este sendero local, del mismo número.
Nada más salir del panel los caminos entre el SL y el PR se separan. Nuestro recorrido se dirige a mano derecha para rodear completamente el robledal en un recorrido casi circular. Tras recorrer el primer lado del cuadrado por buen camino y cruzar la regata Etxea, la vía gira al sur en dirección a las faldas de Urbasa. Ganaremos algo de altura para perderla en la segunda mitad. Tras alcanzar el punto más sur del recorrido saldremos a cruzarnos con el PR-NA 136 Puerto de Irañeta que viene precisamente de la alto de Urbasa (ver ruta 163). En un tramo de doble señalización verde y amarilla seguiremos rodeando el círculo para alcanzar un claro cruce de caminos con otras vías que vienen del puerto. Seguiremos entonces por el mismo itinerario común en bajada, el Camino del Puerto de Irañeta, un amplio camino con robles viejos a ambos lados. Entraremos entonces en la parte de más valor del robledal: precisamente los 5 ejemplares declarados Monumentos Naturales se encuentran a nuestra derecha, más o menos en mitad del recorrido circular. Nos separaremos unos metros del camino principal para conocerlos.
Como podemos leer en la ficha oficial de los Monumentos Naturales de Navarra, los de Irañeta "son cinco ejemplares de roble de buen porte en general, impresionantes perimetros de tronco y que alcanzan alturas notables. El conjunto de árboles fue declarado Monumento Natural en 2009, principalmente por tratarse de un grupo de ejemplares longevos y de dimensiones destacables.
De vuelta al camino de Irañeta, solo nos queda seguirlo al norte, perdiendo altura. Pasaremos antes por la fuente y la borda de Besabeko Etxea. A pocos metros encontraremos un nuevo cruce, señalizado con postes, con el recorrido del PR que se dirige al bosque del lado este del recorrido. No haremos caso y terminaremos el recorrido circular en el cruce de Zabalgoienea junto al panel de inicio.
Más información sobre los Robles de Irañeta M.N. 45: Árboles Singulares de Navarra (Gobierno de Navarra)..
MUNICIPIO: Irañeta
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
|