Corto itinerario en forma de raqueta que asciende a la Peña Jenáriz desde la carretera de Monteabajo (pista) en las cercanías del corral de la Sarda. Conseguida la cima, baja para faldear a media altura sus distintos barrancos por un pinar joven y confluir en el camino de ida, poco antes del desvío de la subida.
Para acceder al punto de inicio de este sendero local, localizado en la carretera de Monteabajo a la altura del corral de la Sarda y el de Monteabajo, deberemos recorrer unos cuantos kilómetros por esta pista todouno y quizá debamos preguntar para acceder a la pista correcta. Es muy optimista llamarle "carretera". Si lo hacemos desde la parte sur de Miranda de Arga deberemos bajar hasta las cercanías de la ermita de Cristo del Calvario y bajar por la pista de Andosilla. Después tomaremos el primer desvío a mano izquierda e inmediatamente después el siguiente a la derecha y avanzaremos unos 3 km por buen piso hasta el poste indicativo que señala el ascenso final; o bien bajaremos el resto de la cuesta hasta la confluencia con la pista de Monteabajo. Allí está el panel de inicio, totalmente arrancado, y un poste informativo (foto 1).
Tras estacionar, afrontaremos la cuesta por pista todouno que acabamos de bajar conduciendo. Tras un kilómetro de subida alcanzaremos el cruce con el camino de vuelta que faldea a media altura por el pinar, sin subidas ni bajadas. Pocos metros más arriba, donde termina la cuesta arriba, encontramos el camino que sube directamente hacia la cima. Poste indicativo.
Tras una revuelta el camino va perdiendo anchura hasta convertirse en senda al llegar a un campo de almendros. A nuestra espalda dejamos otro mogote de altura similar (foto 2). Nuevo giro y cambio de dirección para afrontar los últimos tramos hasta el vértice geodésico de la cima de Peña Jenáriz (foto 3). Fenomenal vista de los mogotes de alrededor y de los campos de Lerín y Andosilla, al sur y suroeste.
A partir de aquí debemos seguir en la misma dirección que llevábamos subiendo hasta alcanzar una pieza labrada. El agricultor ha apurado hasta el límite de la pieza y no nos queda más remedio que transitar por el linde del sembrado hasta una estaca de SL-NA 177 y tras una corta bajada llegar al cruce de caminos donde nace el pinar (foto 4).
Otro poste indicativo nos hace girar a la derecha y afrontar un tramo de pendiente muy acusada por firme embarrado hasta un segundo cruce con una pista. Ahora giraremos a la derecha, sin terminar de bajar el monte, por un camino que faldeará todo el monte a media altura. Iremos cruzando los distintos barrancos (hasta cinco) que bajan desde la cima, avanzandopoco a poco en dirección a la carretera por la que hemos accedido al sendero. Caminamos por sendero cómodo entre pinos jóvenes con poca visibilidad a los lados. Arriba veremos brillar el vértice geodésico de la Peña Jenáriz, unos 200 m más arriba.
Al pasar junto al quinto barranco y, tras una curva a derecha, alcanzaremos el punto de encuentro con la pista principal. Otro poste indicativo SL-NA 177, éste de media altura. Solo resta bajar los 800 m cuesta abajo por pista todouno hasta el panel de inicio donde habíamos aparcado una hora antes.
MUNICIPIO: Miranda de Arga
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
|