Camino circular muy sencillo por los alrededores del monte Altocabezón, en las cercanías de la localidad de Miranda de Arga. Tras dar una vuelta completa a este promontorio, acabamos visitando la ermita del Castillo y los restos del torreón, vestigios del antiguo cuartel carlista que hubo en el cerro.
Nos desplazaremos cómodamente a la localidad de Miranda de Arga desde la carretera de Tafalla (NA-6140) y buscaremos las calles más altas y estrechas del pueblo preguntando por la ermita del Castillo. Un carretil cementado sube hasta la explanada enfrente de la ermita. Pocos metros antes de la última curva está el panel de inicio (foto 1), roto e ilegible, como muchos de los senderos locales de la Zona Media que no han tenido un mantenimiento desde que se crearon en 2000.
En este cruce de caminos vemos el carretil que sube a la ermita (izquierda), un camino de tierra que tira recta pero luego gira y sube al torreón (por el que bajaremos) y más a la derecha la pista todo uno que seguiremos al principio (un poste informativo nos ayuda). Seguiremos por este camino, llamado camino de la ermita, saliendo del pueblo con buenas vistas al cortado sobre el río Arga. Poco a poco veremos también debajo la carretera que viene de Lerín y de Larraga y el cementerio, separado de la localidad. Encontraremos un primer desvío por el camino que baja directamente al cementerio, que no atenderemos.
Seguiremos el camino de la ermita, dejando la cima de este mogote a nuestra izquierda, siempre en dirección oeste hacia el cruce con el camino de Lerín. A mano derecha pasaremos por las cabeceras de varios barrancos, que mueren en el mismo camino que llevamos. Más adelante veremos a pocos metros piezas labradas con varios almendros. Rodearemos un segundo montículo, llamado Costamiro e iniciaremos una cuesta abajo moderada hasta alcanzar el cruce con el camino de Lerín. Poste indicador del SL hacia la izquierda (foto 2).
Tras este giro de dirección, bajaremos por el camino de Lerín iniciando la circunvalación sur del monte Altocabezón. Los distintos caminos que se irán incorporando a mano derecha no los atenderemos. A mano izquierda el terreno irá ganando altura y pasaremos por varios barrancos que bajan desde la cima del monte. Gran parte de ellos tomados por pinares de repoblación jóvenes. Tras pasar por una zona encharcable y un pozo vallado a la forma de una sima, llegaremos a la confluencia con el camino de Andosilla, vía por la que podremos acceder al sendero local de Peña Jenáriz en unos 3,3 km.
Poco después de este cruce alcanzaremos las primeras casa de Miranda de Arga y un cruce, pintado, junto a la ermita del Cristo del Calvario (foto 3). A partir de las calles el sendero local no está señalizado y tendremos que improvisar sobre la marcha Lo más cómodo es tomar el camino que rodea el pueblo por el oeste o una de sus últimas calles, siempre en dirección a la parte alta donde asoma ya el torreón carlista. El camino desemboca en el carretil de acceso a la ermita. Poco antes del panel de inicio seguimos por el cemento hasta visitar a la ermita del Castillo. Por unos escalones recuperados accederemos al torreón (foto 4), que podemos subir para obtener una mejor panorámica de la localidad.
MUNICIPIO: Miranda de Arga
MAPAS PARa EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
|