Sendero local, doblemente balizado (SL-NA 77 y R.IS 1) que comunica Urzainki e Isaba por las faldas de las Peñas Arkadoia y Sierra de Arrigorrieta. Desnivel intermedio y terreno con vegetación que tiende a cerrarse.
El recorrido que nos ocupa cuenta con la señalización del SL-NA 77 desde hace años, dentro del plan de senderos del Pirineo Navarro. Las marcas y los postes informativos son antiguos pero suficientes, con un panel de inicio situado en Isaba, en el cruce con el camino de Belén. Además se incluyó, hace pocos años, dentro de la red de senderos de Erronkari, como parte del Camino Real entre Roncal e Isaba; como tal se reacondicionó y balizó con marcas propias azules y rojas (no homologadas). Durante del trayecto las dobles marcas no nos molestan en absoluto, sino que se complementan y ayudan en la orientación correcta.
Estos caminos reales, como bien explica Fernando Hualde en los paneles informativos repartidos por el valle de Roncal, eran senderos entre localidades del valle, caminos estrechos (de herradura) que por la dificultad del terreno no podían acoger carruajes ni transportes de mercancías importantes. Quedaron más restringidos al transporte de personas que de carruajes. Y eran "reales" porque comunicaban distintas localidades del Reyno de Navarra con otros reinos.
En este caso describiremos la ruta en sentido sur-norte. Partiremos de Urzainki y tendremos la precaución de dejar un segundo vehículo en Isaba, en la pista junto a los Bomberos. Pasaremos el río Esca por el único puente de vehículos y por la calle principal superaremos la iglesia y aparcaremos en las inmediaciones. Buscaremos el puente que, a pocos metros, cruza la regata de Urralegi junto a Casa Iragoine. Poste indicativo. Saldremos de las últimas casas del pueblo, algunas abandonadas. Tras unas revueltas seguiremos ganando altura por el camino de Aizaritu que luego más o menos mantendremos en todo momento. Primeramente superaremos las faldas de la Peña Arkadoia, a cuyos paredones rojos nos acercaremos. Desde su base seguiremos faldeando la montaña en continuos toboganes de parecido desnivel que siguen la ondulación del terreno. El desnivel total del sendero es de unos 250 m repartidos en 5 km de longitud. Hasta un total de 6 poste indicativos nos ayudarán en los pocos desvíos que encontraremos. Uno de ellos está lamentablemente tumbado por la maquinaria usada en las pistas de saca de madera.
Los pinos irán ganando importancia en el terreno. Debajo, a mano izquierda, apenas distinguiremos la casa del Molino, junto al río Eska. Por momentos veremos la mole del Ardibidepikua, y sus feas antenas, frente a nosotros: a su base nos dirigiremos. Dejaremos atrás un cruce a borda Necochea, otra intersección (que tomaremos recto) y cruzaremos el barranco de Izalzu. Poco después pasaremos por las ruinas de Bacías de la Larraza, un estrechamiento y el barranco de Txorrota. Atravesaremos un pasillo oscuro de vegetación hasta ganar el barranco de Aipaberroa, en la base misma de la sierra de Arrigorrieta. Tras rodearla comenzaremos el descenso a Isaba (ya a la vista) por camino cada vez más ancho (camino de Oxanea) hasta desembocar en la confluencia de las pistas a Belabartsia (camino de Belén) y los repetidores de Ardibidepikua. A pocos metros, a mano izquierda, se encuentra el panel de inicio de este SL-NA 77, el edificio de Bomberos y la carretera general del valle. Ahora solo queda elegir la forma de volver a Urzainki.
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra |