Sendero que partiendo de Arribe sube a las casas dispersas de Uba, rodea el paraje de la ermita de Santa Bárbara y llega a la muga con Gorriti en Artegietako langa. Atravesaremos los rasos de Pagozelai y bajaremos a Atallu por otro cordal, completando el círculo por el sendero local-fluvial de Harritz Herri por el Araxes.
Una vez que bajamos el puerto de Azpirotz y entramos en el valle de Araitz tenemos que atravesar el pueblo de Betelu y llegar a Arribe. Buscamos la pequeña plaza junto al Concejo de Arribe-Atallu y veremos el panel de inicio del recorrido que nos ocupa junto a otros senderos balizados del valle, alguno de los cuales se encuentran recogidos en nuestra web. En concreto este Pequeño Recorrido aparece como Sendero local 306 en la web del promotor, el Consorcio del Plazaola, y como PR Ubako Bidea en el panel informativo que encontramos en la plaza.
Mirando al norte vemos cerca el puente sobre el río Araxes y la iglesia de San Miguel, que cruzaremos por debajo de su torre por un bonito arco gótico apuntado (foto 1). Justo en este punto se encuentra el cruce con el camino de vuelta, a mano izquierda. Giraremos a mano derecha por la calle y subiremos por carretil cementado de Bideberrieta saliendo de Arribe en cuesta, por momentos pronunciada. Este primer tramo lo realizaremos por cemento hasta la primera curva cerrada: abandonamos el soso piso para seguir recto por un camino de bosque entre pinares y castaños. Marcharemos en la misma dirección de la pista anterior pero por un recorrido mucho más ameno, por bosque siguiendo las abundantes marcas del Pequeño Recorrido hasta pasar un pequeño desprendimiento de tierra, una primera valla de alambre y una segunda hasta llegar de nuevo a una pista en un cruce de caminos. A mano izquierda encontraríamos la fuente de Sasain, pero seguimos a la derecha por breves metros esta pista con las indicaciones de Uba-Gorriti (foto 2). Pronto la dejamos a mano derecha para subir por un sendero que se adentra en el bosque de robles americanos y sube en la misma dirección que el camino a Gorriti. De hecho lo veremos, debajo, en los primeros momentos. Sin quererlo entraremos en la barrio de casas dispersas de Uba y seguiremos faldeando las laderas de la ermita de Santa Bárbara. Incluso veremos atajos a este edificio que no atenderemos. El camino se dirige entonces a la rinconada de Malkorraundi que hay que superar con unas buenas zetas y curvas hasta terreno despejado a la altura de un collado con una puerta: es Artegietako Langa. Al otro lado encontraremos la pista que viene de Pagozelai y oiremos sin dificultad el tráfico de la autovía e incluso del pueblo de Gorriti que queda a pocos metros. De hecho nos encontramos en la muga. Cerca también encontraríamos el trazado de la GR 9 ó Cañada Real de las Provincias. Sin llegar a cruzar la puerta seguimos a mano izquierda el camino herboso subiendo en pocos metros al collado de Pagozelai, para bajar después hacia un cercano pinar. Caminando entre las dos vertientes veremos las Malloas a un lado y las cimas del Guratz al otro.
Siguiendo la linde de estas coníferas, luego alerces y abetos, finalizamos en un claro junto a un aska en el paraje de Pagota. Giramos claramente al sur por el camino herboso. damos una curva cerrada y llegamos a una segunda puerta metálica que cruzamos. Continuamos por el camino en cuesta fuerte hasta un mirador del valle y un cruce de caminos a la altura de un roble solitario. Bajamos de nuevo a la izquierda, ya por fuertes pendientes hacia Atallu, que vemos debajo, ya cerca. El camino se vuelve de cemento y bajamos visitando distintas bordas, corrales y casas (como Gailurren Borda, foto 3 y Zatarain borda) hasta finalizar la cuesta a la altura del paseo fluvial del río Araxes, con marcas del Sendero local Herritz Herri. Siguiendo esta doble señalización atravesamos Atallu siempre por la orilla izquierda del Araxes (foto 4), sin pasar al otro lado. Veremos hasta dos puentes sobre el río, un antiguo molino y una presa. Solo al llegar a Arribe volvemos a cruzar la orilla del río por un tercer puente a la altura de la iglesia de San Miguel y su pasadizo, donde empezamos la ruta (foto 1).
MAS INFORMACiÓN: web del Consorcio Plazaola.
MUNICIPIO: Arraitz
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra |