Ruta de fácil orientación entre Muniain de Guesalaz y la cima del Mortxe o Saldise. Tomamos el camino al puerto de Itxesorde, entre el Mortxe y el Sarbil y coronamos por el cordal entre las sierras de Sarbil y Saldise, siguiendo la GR 220 Vuelta a Pamplona. Volvemos por el mismo itinerario.
Tras superar el puerto de Etxauri entre Pamplona y Estella, lo bajamos y a 3 km de la cima encontramos el desvío a Muniain. Un kilómetro y medio de carretera estrecha y en la última curva antes del pueblo, junto a una balsa, aparcamos.
Volvemos por la carretera y superamos la pequeña balsa que al principio del verano ya suele secarse. El camino de la izquierda ya lo conocemos por una ruta de BTT y lleva a Azanza, convirtiéndose poco después en cemento. Nos desviamos a mano derecha hacia el cercano cementerio que vemos a escasos metros. Lo superamos y entre éste y una nave agrícola seguimos el único camino que asciende hacia el puerto natural de Itxesorde (el camino de Sarbil) entre las cimas de Sarbil y el Mortxe. El camino va subiendo poco a poco, primero entre robles y poco después aparerecen las primeras hayas. A nuestra espalda quedará el pueblo de Muniain, visible entre robles (foto 1).
Dejamos a mano izquierda el acceso a una cabaña privada y subimos hacia un desprendimiento en forma de cantera a nuestra izquierda. Poco a poco ganamos el collado del puerto y llegamos a una cancela de propiedad privada en terreno despejado: hasta aquí llega el GR 220 Vuelta a Pamplona que viene de bordear la cima de Sarbil y nos va a ayudar a coronar la cima de Mortxe. A partir de aquí seguiremos el recorrido balizado hasta la misma cima.
Volvemos unos pasos atrás y, por la GR220, vamos bordeando la propiedad privada de los campos de Sarbil paralelos a la alambrada. Subimos un pequeño repecho, muy cerca del Alto de Itxesorde, para bajar ya por loma despejada hacia el cruce de caminos entre Azanza, la vía pecuaria Traviesa 8 y los campos de Sarbil. Seguiremos los pequeños postes de GR 220 hasta este cruce de caminos donde encontraremos los restos del dolmen de Sarbilzelai en un túmulo (foto 2). Avanzamos hacia la cima de Mortxe bien identificada por el camino de Sarbil, dejando a la izquierda la bajada a Azanza por el camino de Zozoi. Pasaremos junto a una caseta de antenas de movil y dos balsas anexas, las de Zozoi.
Tras pasar dos cancelas el camino de Arizdia gira a mano derecha para seguir pegado a un murete de la misma propiedad privada de los campos de Sarbil. Cerca de la balsa de Arizdia, a un lado, y de un pinar de repoblación a otro llegamos a la cancela final. La pasamos y tomamos la dirección norte inequívocamente hacia la cima que vemos ya cercada. Siguiendo los postes y pinturas del GR 220 (en un caso) o los distintos hitos cimeros (en el otro, ver el track) llegaremos al vértice geodésico y buzón del Mortxe, cima situada un poco más a la derecha de lo que parece apuntar el cordal que subimos. Cima de doble denominación, la popular Mortxe y la empleada en Sitna, Saldise. Gran vista del valle de Ollo (fotos 3 y 4), la Sierra de Satrustegui con el Txurregi y el Gaztelu, asi como de los pueblos del valle y del diapiro de Arteta situado en pleno barranco de Artazul. Coronamos la cima más alta de la Sierra de Saldise.
El descenso lo realizamos por el mismo itinerario, en nuestro caso siguiendo más fielmente el GR 220 que en la subida, más pegados a la caida del cordal hacia el val de Ollo. Apreciaremos a mano derecha la balsa de Illarradi. En todo caso llegamos a la misma cancela de la subida y repetimos el itinerario de ida hasta la curva de Muniain.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Guesalaz
MAPAS PARA EL GPS: TopoPirineos y Caminos Balizados de Navarra |