Presa
de Carcastillo, pistas agrícolas y Cañada
Real de los Roncaleses en un recorrido que rodea los Llanos
de Larrate.
Calle
Fuerte de Carcastillo, junto a unos columpios. Descendemos
por pista a la izquierda, acercándonos poco
a poco al río, que alcanzamos poco después. Nos desviamos
un poco hasta la presa y la caseta de las aguas (3,5 km).
Tramo de SL.
A partir de ese momento, seguimos el camino principal, primero
en suave ascenso y luego llano, que nos conducirá a
una granja en el km 4,8. Giramos a la derecha y seguimos
nuestra ruta hasta pasar el corral de Sagüés,
prácticamente destruido. Desde ese momento, comienza
la Cuesta de Sangüesa, de
algo más de 1 km, muy suave en un principio y con
una fuerte pendiente en su salida a la carretera Carcastillo-Cáseda
(km 7). Tomamos la carretera en dirección a Cáseda
(izquierda), durante algo más de 2 km, hasta un cruce
balizado como BTT (9,5 km).
Seguimos por la derecha entre las Casas de Lasaga, por un
camino algo embarrado, hasta llegar a la Cañada Real
de los Roncaleses, que cruza la carretera. Continuamos por
la cañada algo más de 8 km rodeando Larrate.
En los diversos cruces siempre iremos de frente, siguiendo
las indicaciones de los diferentes postes. Podremos visitar
el refugio del trashumante, aún en uso.
Una vez llegamos a la carretera (km 18,8), giramos a la derecha
en dirección a Carcastillo. Un kilómetro después,
la abandonamos y tomamos el camino de la izquierda, paralelo
a un canal, hasta pasar un puente sobre el barranco de la
Portillada (segundo cruce), y giramos a la derecha.
Continuaremos por la margen izquierda del barranco, atravesando
un puente y una pequeña chopera, hasta llegar a una
granja. Pasamos por delante de ella, en una subida fuerte
y buscamos el atajo al Monasterio de La Oliva a nuestra derecha
entre viñedos. Una vez en el monasterio, volvemos
al pueblo por un carril habilitado, paralelo a la carretera.
ACTUALIZACION 2020: se balizan dos rutas BTT nuevas por Carcastillo, por lo que durante la ruta se pueden encontrar estacas de las mismas, mas recientes.
MAS INFORMACION: En bicicleta
por la Ribera de Navarra (Consorcio EDER. 2001). |