La sierra de Tajonar es una dificultad montañosa claramente reconocible desde cualquier localidad del valle de Aranguren, y también bien percibible desde Mutilva, Noain y Mendillorri. Para poder circunvalarla aprovecharemos los pasos naturales más importantes y bajos, situados justo en sus extremos.
Partiendo desde Sarriguren o desde Mendillorri superaremos las instalaciones de Tracasa, cruzaremos la Ronda Este y enfilaremos por el polideportivo de Sarriguren el largo carril bici de la NA-2310 del valle de Egües al de Aranguren. Sin dejar de ganar altura suavemente alcanzaremos la localidad de Ardanaz y, sin llegar al cruce de Aranguren, bajaremos por el camino de Labiano, pueblo que alcanzaremos tras una corta pero empinada rampa de buen piso (foto 1) Callejearemos al W para buscar la coqueta y escondida ermita de Santa Felicia, una de las protagonistas del Misterio de Obanos (foto 2) Saliendo de nuevo a la carretera del valle hacia Tajonar, la seguiremos hasta una nave y atravesaremos al otro arcén para afrontar la dura subida al collado de Andricain, de unos 3,9 km.
Lugar estratégico, cruce con la GR 220 Vuelta a Pamplona y paso clave entre los dos valles, la bajada presenta un piso pedregoso y suelto y fuertes rodadas al final del invierno, por lo que conviene tomárselo con calma. Alcanzadas las casas del pequeño Andricain, seguiremos al vecino Elorz, cruzaremos la A-21 por túnel y tomaremos largas rectas con la sombra de la Higa de Monreal y el límite de la sierra de Alaiz a mano izquierda. Por estas largas rectas entre campos cultivados comunicaremos los pueblos de Zabalegui (arquitectura medieval, foto 3), Imarcoain (variante) y Torres de Elorz, cuzar la AP15 por puente y cambiar de dirección por el Paseo Fluvial del río Elorz de nuevo hacia el Este. A mano izquierda, al otro lado de la AP-15, se aprecia perfectamente el imponente acueducto de Noain y todas sus arcadas (foto 4) Rodeando el cerro de Santo Domingo, volveremos a cruzar al otro lado de la A-21 Pamplona-Jaca para buscar el camino al collado de los Depósitos de Noain, siempre cuesta arriba pero con buen piso.
De nuevo cambio de vertiente y entrada en el valle de Tajonar-Mutilva, localidades que visitaremos alternando caminos, cañada real de Milagro a Aezkoa (cuidado con el cierre de pista de Tajonar), rodeo por el Polígono semivacío de Berroa-Osasuna, vía de servicio de la Ronda Este y carriles bici de Mutilva y Lezkairu.
Entraremos de nuevo a Pamplona por en barrio nuevo de Lezkairu, subida al barrio de Mendillorri desde el viejo Lezkairu, visitando la remozada Fuente de la Teja. Finalizaremos de nuevo en Mendillorri frente a la parada del bus urbano con Erripagaña (líneas 12 y 18)
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Egüés, Pamplona, Aranguren, Elorz
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
Distancia: 39,4 km | Ruta circular: Sí |
Desnivel: 420 m | Dificultad: descenso del collado de Andricain, terreno suelto y rodadas grandes |
Tiempo: 2 h 42 m | Fecha: 6-6-2015 |