La preparación de una ruta por una zona cambiante como esta, debido a las obras de finalización de la Autovía Pamplona-Logroño, nos obliga a utilizar las últimas cartografías gratuitas posibles. En este aspecto la aparición del nuevo mapa Ibilbideak 2014 nos facilita las cosas al mostrar el recorrido finalizado del empalme de dicha A-12 hasta Logroño capital, zona hoy (2014) en obras; deberemos cruzar por el subterráneo habilitado.
Conduciendo de Pamplona a Logroño tomaremos la última salida, Viana, y continuaremos hasta esta localidad. El recorrido circular atraviesa el pueblo camino del embalse de Las Cañas, así que aparcaremos en el mejor sitio posible y callejearemos evitando el tráfico de la variante sur. En nuestro caso decidimos el tranquilo lugar de las piscinas y campo de fútbol, con amplio parking. Siguiendo el track volveremos de nuevo hacia Viana y buscaremos los rótulos que nos encaminen hacia el embalse por caminos menos transitados que la conocida N-111. Finalmente cruzaremos sin remedio la N-111 Pamplona-Logroño por pasarela peatonal y atenderemos las dobles marcas, las verdes y blancas del viejo SL-NA182A Las Cañas y las nuevas del Itinerario BTT amarillas hasta las proximidades del observatorio de El Bordón (foto 1)
Ya en esta Reserva Natural de Las Cañas seguiremos el itinerario peatonal que rodea las dos lagunas (recorrido en la ruta 281), de gran interés ornitológico, para abandonarlo tras la presa mayor, superar el modesto Altillo de la Granja (foto 2) y descender, por el itinerario del GR99 Camino Natural del Ebro, durante todo su trayecto por la ribera de dicho río. Para ello pasaremos una primera vez la carretera local NA-134 con cuidado y pedalearemos por caminos de huertas y concentración. Zona revirada que nos obligará a prestar atención a las señales hasta llegar a una de las presas del río Ebro (foto 3) Por zona complicada de huertas y campos de labor desembocaremos sin remedio en una grandes viñedos a la altura de la Pasada Principal del Ebro (foto 4), rodearemos una zona de polígono industrial que nos separa de la NA-134, y cerca de una cantera de morteros saltaremos finalmente al arcén por paso algo cerrado y elevado.
Seguiremos unos kms en dirección a Mendavia para tomar un atajo asfaltado a la altura de un pinar y enlazar con el Itinerario de César Borgia, balizado de color rojo y con paneles informativos sobre dicha figura histórica. No lo seguiremos hasta Viana sino que a la altura del Corral de los Doce, enlazaremos con el otro Itinerario BTT Camino de Mendavia, circular desde Viana, que surca los amplios viñedos de Valderrobles y alarga un poco nuestra ruta de hoy. Por pocos metros el tramo más al Este discurrirá por el término municipal de Bargota.
Tras bordear un viejo vertedero y pasar por segunda vez en el día por debajo de la A-12 Pamplona-Logroño, nos toparemos con la mayor cuesta del día, un repechón de 1 km en Valderrobles a la altura del km 28. Al llegar a un segundo alto ya veremos, por fin, nuestro objetivo, Viana, enfrente. 3 kms de descenso fácil hasta Viana a la altura del cuartel de la Guardia Civil y la N-111. Nuevo giro a la derecha para buscar el parking de las piscinas.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Viana y Bargota
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
MAS INFO LAGUNA DE LAS CAÑAS: https://espaciosnaturales.navarra.es/es/embalse-de-las-canas
TODOS LOS RECORRIDOS BTT POR VIANA: PRs-estella.html
BAJAR FOLLETO "ITINERARIOS POR VIANA" EN PDF
LOS ITINERARIOS POR SEPARADO EN LA WEB MUNICIPAL: Ruta de César Borgia, Camino de Mendavia, Ruta larga Las Cañas
Distancia: 31 km | Ruta circular: Sí |
Desnivel: 179 m | Dificultad: varios cruces de carreteras, N-111 y NA-134 |
Tiempo: 2 h 2 m in | Fecha: 28-6-2014 |