El Parque Natural de Bertiz cuenta con una red amplia de caminos marcados pero solo uno de ellos está permitido para BTT, el que sube desde el centro de información hasta el portillo de Plazazelai. Completaremos la ruta bajando por la NA-4453 y alargando hasta Narbarte y Legasa.
La mayor parte de los caminos de Bertiz ya han sido recorridos desde esta web en distintas rutas (ver índice). Nos faltaba recorrer la pista de Plazazelai que cuenta con dos versiones: la corta para andar desde Plazazelai hasta el entronque con la pista de Aizkolegi; y este que nos ocupa que sube durante 8 km desde el centro de información del Parque Natural, en Oieregi, hasta dicho entronque de caminos a Aizkolegi. Como la velocidad para bicis está limitada dentro del parque recorreremos la ruta circular, subiendo por Bertiz y bajando desde el portillo de Plazazelai por la carretera local de Orabidea (tramos de cemento y tramo asfaltado de NA-4453)
Para alargar una ruta que comienza a ganar altura desde la misma entrada al parque, partiremos más lejos, desde la localidad de Legasa, para acondicionar las piernas. Aprovecharemos los nuevos tramos acondicionados en los últimos años de la Vía Verde del Bidasoa entre Legasa, Narbarte y el P. N. Bertiz (ya recorridos en la ruta 62btt). Aparcaremos en Legasa junto a un parque infantil y la entrada al frontón cubierto y tomaremos dicho tramo acondicionado de vía verde (Amaiako Bidea). Por continuos toboganes y algunas marcas del viejo PR-NA 106 llegaremos al cruce de la vieja N-121-A en Narbarte y seguiremos para cruzar el bello puente de Erreparatzea (foto 1) con su puerta de acceso W a Bertiz. Por breve tramo de paseo fluvial llegaremos a la zona de merenderos de Bertiz y la puerta de acceso principal. Por el mismo camino común con otros senderos como Suspiru, Aizkolegi o Irretarazu, continuaremos pasando por el cruce a una calera (mano derecha) y una carbonera reconstruida (mano izquierda)
Poco más adelante alcanzaremos el punto de división del PR a Aizkolegi (a pie) y el de Plazazelai (btt). Claro giro a mano derecha y continua subida hacia Plazazelai remontado el curso de la regata Aiantsoro, primero, y luego de Errando. El primer tercio del recorrido es llevadero, por impresionante hayedo (foto 2), muy sombrío y húmedo, pero mediado el tramo de bosque las cuestas se empinan durante un par de kilómetros y nos exigirán el máximo esfuerzo. El buen piso nos ayudará a no echar el pie a tierra. A 200 m del portillo alcanzaremos el tramo común con el sendero peatonal de Plazazelai que se dirige al Palacio de Aizkolegi en un paseo corto de 2,5 km. Alcanzaremos por fin el panel informativo y el portillo de Plazazelai (foto 3) que impide el tráfico rodado. A escasos metros veremos el carretil cementado de Orabidea NA-4453 Mugairi-Otxondo-Orabidea, que sube desde el valle y que nos tocará descender ahora.
En los primeros kilómetros todavía tocará recorrer tramos de subidas y bajadas, desde donde podremos observar el monte Aizkolegi (foto 4), coronado por su blanco palacio en ruinas (ver ruta 72) hasta alcanzar el km 4 donde el cemento del suelo pasa a asfalto y categoría de carretera local. Tras abrigarnos y comer, bajaremos dicha carretera, con algunas cursvas muy cerradas, hasta desembocar en la nacional N-121-B de entrada a Mugairi a la altura de una cantera. Entraremos en Mugairi, luego Oronoz, y después, por la travesía principal, en la lindante localidad de Oieregi y la entrada al Parque Natural. Podremos repetir el itinerario de ida desde el parking de Bertiz o bien (ver track) seguir el asfalto por el arcén de la vieja N-121-A, hoy vía de servicio, hasta Legasa, pasando por Narbarte.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Bertizarana, Baztan y Parque Natural de Bertiz
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
MÁS INFORMACIÓN: Estuche con fichas-folleto del Centro Ameztia BTT en Doneztebe Ver web
|