Recorrido balizado hace unos años por el Consorcio Turístico del Plazaola para bici y a pie. Hoy las marcas son pocas y han sido sustituidas por las naranjas del Itinerario Ecuestre IE-008 de Ultzama. De dificultad técnica baja, la cosa se complica en el sendero final entre Auza y Larraintzar.
Para acercarnos a la capital del valle de Ultzama tomaremos en Ostiz (N-121) la siempre encantadora carretera local NA-411, habitualmente llena de ciclistas. En el cruce con el Robledal de Orgi giraremos a la izquierda, cruzaremos Lizaso y el siguiente pueblo será nuestro destino. Describiremos el recorrido en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Desde Larraintzar bajaremos a la carretera por la que hemos accedido (foto 1) y avanzaremos al norte buscando un carretil junto a una casa y que nos llevará a cruzar el río Arakil por un puente de piedra viejo. Seguiremos hasta un cruce donde tomaremos la local NA-4161 hasta el cruce con el bosque de Amati, que rodearemos por sendero paralelo al río Ultzama. Sin entrar en Iraitzoz giraremos a mano izquierda por el camino de Narbatazu que nos ayudará a rodear completamente la cota y bosque de Gurbil que da nombre a este recorrido. Duras rampas al finalizar y vistas hacia los montes de Mortua (Belate). El camino atraviesa otra segunda regata y desemboca en el pueblo de Eltzaburu.
Esta localidad la travesaremos completamente buscando el molino y la presa, donde giraremos hacia el Camposanto, situado junto a unos prados (foto 2). Tras cruzar el barranco de la Tejería entraremos en Ilarregi, con grandes caserones habitualmente llenos de geranios. Por la NA-4115 nos comunicaremos con Suarbe, donde encontraremos un lavadero, fuente y bellos ejemplares de casas señoriales (foto 3). Pasaremos junto a la iglesia-frontón y, por camino en buen estado al principio y más estrecho y entre helechos después, llegaremos hasta Auza. Allí seguiremos la regata principal encauzada (foto 4) para buscar la senda ecuestre en la parte alta del pueblo. Comenzará entonces el tramo más complicado del día, de unos 1,7 km: una bajada fuerte, con un giro brusco y difícil de encontrar a mano derecha.
Bien balizado de naranja el sendero (que no viene en ningún mapa ni en Sitna) discurre en paralelo a un campo labrado del que nos separa un seto de vegetación. Con algún tramo no ciclable y duras rampas (señalizadas como Peligrosas con carteles) saldremos finalmente del tramo arbóreo cerca de Bordaxarroko Iturria para ver Larraintzar desde un alto, a poco más de 500 m. Bajada final hasta el pueblo por camino de grava suelta y giro por las calles de nuevo al norte para encontrar el punto de inicio.
MUNICIPIOS RECORRIDOS: Valle de Ultzama
MAPA PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra
MÁS INFORMACIÓN: Estuche con fichas-folleto Senderos balizados del Consorcio Turístico del Plazaola (2005)
|